Preguntas frecuentes en materia de despido

Son muchas las preguntas que nos podemos hacer ante un despido, os dejamos las respuestas para las más frecuentes

¿Puede la empresa despedir sin causa?

Para que el despido no sea declarado judicialmente como improcedente o nulo, debera estar basado en una causa ajustada a derecho.

 

¿Puede la empresa hacer un despido verbal?

Es posible, pero la empresa asumiría un alto riesgo en caso de ser impugnado. La carta de despido es el elemento sobre el que se basará el procedimiento judicial por despido y aquello que manifieste en la carta de despido, deberá ser probado por la empresa.

 

¿Qué es un despido objetivo?

Es aquel cuya causa no es por el comportamiento del trabajador, sino por una situación objetiva de la empresa y es necesario que exista realmente una causa económica, técnica, organizativa o de producción que lo justifique, en caso contrario será improcedente el despido.

 

¿Cuándo me tienen que pagar la indemnización en un despido objetivo?

El pago debe ser en el momento de la notificación del despido, con el riesgo de ser declarado improcedente.

 

¿Qué es un despido disciplinario?

Es aquel despido en que la empresa alega algún incumplimiento de las obligaciones del trabajador, siempre que sean graves y culpables,  implicaran el perder el derecho de indemnización pero no de la liquidación de deudas pendientes con la empresa (p.ej. vacaciones no disfrutadas). Pero en caso de no ser suficientemente grave y culpable, podrá ser objeto de recurso en un plazo no superior a 20 días hábiles.

 

¿Qué es un ERE?

ERE o expediente de regulación de empleo es un despido colectivo, para que no se considere improcedente se tiene que ajustar a un procedimiento específico y la causa alegada deberá ser real.

 

¿Qué es un ERTE?

ERTE o expediente de regulación temporal de empleo es una modificación colectiva de los contratos de trabajo, implicará una suspensión y/o reducción de jornada de trabajo, al igual que en un ERE se necesita una causa económica, técnica, organizativa o de producción real para ser legal.

 

¿Qué plazo tengo para demandar por despido?

20 días hábiles (se excluyen sábados, domingos y festivos)

 

¿Tengo siempre derecho a indemnización por despido?

Sólo en caso de que  sea declarado procedente un despido disciplinario quedaría excluido el derecho a indemnización. No obstante, es la empresa la que tiene la carga de la prueba.

 

¿Qué valor tiene el acuerdo del acto de conciliación?

En caso de alcanzar un acuerdo con la empresa en el Servicio de Mediación, Conciliación y Arbitraje (SMAC) previo al juicio, este acuerdo es un titulo ejecutivo que en caso de incumplimiento por la empresa, implicará un pocedimiento sencillo ante el juzgado competente para obligar a su cumplimiento.

 

¿Se puede llegar a un acuerdo después de la conciliación en el SMAC?

En la jurisdicción social se puede realizar acuerdos entre empresa y trabajador hasta el mismo día del juicio,  es muy habitual en la práctica.

 

¿Es posible recurrir una sentencia por despido?

Si, mediante un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia.

 

¿Existe despido si la empresa desaparece?

En el caso de extinción de la empresa habrá una situación de despido objetivo o despido colectivo, según el número de trabajadores afectados.

 

¿Puede la empresa realizar el despido de cualquier manera?

Se requieren determinadas formalidades, que en el caso de no cumplirse podrían determinar la improcedencia o nulidad del despido.

 

¿Qué consecuencias tiene un despido nulo?

Se tendrá derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo y además el pago de los salarios desde la fecha de despido hasta la reincorporación.

 

¿Qué consecuencias tiene un despido improcedente?

El pago de una indemnización en función del salario y antigüedad o la reincorporación a su puesto de trabajo más salarios de tramitación, a elección de la empresa.

Cualquier duda en materia de despido, consulte a nuestros abogados laboralistas en Bilbao.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *