Frente a decisiones de la Empresa ilegales con las que no se esté de acuerdo, se puede tener derecho a reclamar ante un Juzgado de lo Social, pero dentro de unos plazos.
Hay que tener en cuenta que para cualquier reclamación existen obligaciones formales que si no se cumplen nos harán perder nuestros derechos y dar una ventaja a la otra parte.
En primer lugar y respecto a los diferentes plazos, hay que indicar que el plazo empieza a contar a partir del día siguiente al que somos notificados
Como abogados laboralistas vemos, en muchas ocasiones, el no poder ejercer derechos por parte de los trabajadores, debido al desconocimiento de los plazos legales para cada procedimiento y que puede implicar que el plazo está caducado o prescrito.
De manera breve os indicamos los diferentes plazos, como uno de los aspectos formales más importantes y es necesario conocer.
Para los casos de despido disciplinarios u objetivos y para otras sanciones distintas del despido, el plazo es de 20 días hábiles (no se cuentan sábados, domingos y festivos), fuera de este plazo no es posible demandar, el Juzgado de lo Social declararía caducada la acción y se perdería cualquier derecho.
Si se produce una movilidad geográfica, modificación sustancial de condiciones de trabajo, suspensión o reducción de jornada el plazo legal es también de 20 días hábiles.
Para aquellos casos en que se quiere recurrir una decisión empresarial, por la que se deniega algún derecho de conciliación de la vida laboral y profesional, se deberá reclamar en el plazo de 20 días hábiles desde la comunicación de la empresa.
En los supuestos de reclamación de cantidad, se pueden reclamar salarios y otros conceptos económicos debidos por la empresa con el plazo máximo de un año, aquí habrá que tener en cuenta el momento en que se produce el derecho de cobro.
Si se quisiera reclamar otros derechos distintos a cantidades económicas, el plazo también sería de un año.
Y en materia de cotizaciones a la Seguridad Social se pueden reclamar hasta 4 años.
Estos son diferentes supuestos que muestran distintos plazos de los que dispone cualquier trabajador, para evitar el perjuicio de no reclamar a tiempo es bueno consultar con un abogado laboralista lo antes posible, en caso contrario puede perder aquellos derechos que le corresponderían.
En caso de cualquier duda, puede consultar a nuestros abogados especializados en laboral.